Los anacardos también conocidos por el nombre científico de anacardium occidentale o caju, marañon o nuez de la India son un excepcional fruto seco originario de Brasil. Los anacardos nacen en el árbol del marañón siendo este de hoja perenne, nos ofrece flores y el fruto del anacardo de gran vistosidad por las características de este, donde destaca su forma de pimiento con la que se realizan mermeladas o zumos y colgando de este aparece el fruto o semilla del anacardo que se presenta en forma de judía divido en dos partes ofreciéndonos una semilla de color blanquecino, que una vez eliminadas la cáscara y la resina que lo recubre queda el fruto seco del anacardo.
Existen diferentes variedades o tipos de anacardos, destacando el anacardo común de color marrón en forma de judía o el anacardo rojo que se caracteriza por no mantener una forma tan curvada como el común y por su color rojizo.
Los anacardos los podremos utilizar en nuestra cocina para la elaboración de recetas de cocina, pues con ellos podremos consumirlos en forma de laminas, tostados, fritos, triturados así como condimentados con miel o sal, aunque normalmente su uso mas extendido sea el de consumirlo como aperitivo. Para su elección y conservación, tendremos que fijarnos que no presentes manchas y que su olor no sea rancio dado que las grasas que estos poseen en ocasiones enrancian los mismos así como para su conservación la mejor la opción será mantenerlos en un recipiente hermético dentro del frigorífico manteniendo así el fruto seco fresco y en perfectas condiciones.
De los beneficios y propiedades que nos aporta el consumo de los frutos secos de los anacardos destacaríamos su aporte en forma de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudaran a la reducción y control del colesterol, así como fuente de fibra tanto solubles como insolubles que aunque en poca proporción contribuirán al buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo y la correcta asimilación de alimentos.
Uno de las propiedades nutricionales de los anacardos será su poder calórico y la energía que estos ofrecen a nuestro organismo en forma de calorías, por lo que su consumo esta recomendado para personas que realicen actividad física o para deportistas, aunque tomados en su dosis justa estos no engordan, así como sus ácidos grasos insaturados formados por el aceite del anacardo en forma de acido oleico y acido linoleico de gran importancia para nuestro organismo.
Entre los minerales que nos aporta el anacardo destacaremos el selenio dado que este posee una buena proporción y el cual nos ofrecerá sus características oxidantes a la vez que colaborara en la formación de la enzima del glutatión que se encargara de evitar el desarrollo de enfermedades como el cáncer. Otro de los minerales interesantes que presenta el anacardo es el magnesio que colaborara en la absorción del calcio reforzando así el cuidado y mantenimiento de nuestros huesos.
De las vitaminas destacaremos las del grupo B como la vitamina B1, B2 o B5 así como otros minerales que contienen como el potasio, hierro o fósforo.
Para la elaboración de las galletas de chocolate y anacardos necesitaremos los siguientes ingredientes: 200 gramos de mantequilla, 125 gramos de azúcar, 200 gramos de harina, un sobre de levadura royal, 100 gramos de anacardos, 150 gramos de chocolate, un huevo y sal.
Para la elaboración comenzaremos mezclando el azúcar y una pizca de sal con la mantequilla para seguidamente añadir la harina, la levadura y el huevo. Seguidamente añadiremos los anacardos y el chocolate picados en trozos medianos y mezclaremos con la masa. Por ultimo extraeremos pequeñas porciones de la pasta para darles forma a nuestras galletas e introducir al horno precalentado durante unos 15 minutos a 180 grados.
Para la elaboración del arroz con anacardos necesitaremos los siguientes ingredientes: 200 gramos de arroz basmati, salsa de soja y 50 gramos de anacardos.
Comenzaremos hirviendo el arroz basmati y reservaremos para freírlo en una sartén añadiéndole los anacardos y un chorrito de salsa de soja al gusto. Lo dejaremos en la sartén durante un par de minutos y listo nuestro arroz con anacardos.
Si queremos comprar anacardos para la elaboración de alguna de nuestras recetas de cocina, deberemos saber que los podemos encontrar en diferentes formatos como anacardos crudos, anacardos tostados, anacardos caramelizados, etc. Aunque si buscamos un anacardo de calidad y libre de pesticidas o productos tóxicos que pudieran dañar nuestra salud, la mejor opción será comprar anacardos ecológicos procedentes de agricultura ecológica con el fin de saborear todo su sabor y aromas de este excelente fruto seco. Aquí os dejamos una pequeña lista de los diferentes productos de anacardos.
Anacardos ecológicos de Rapunzel: Anacardos enteros crudos procedentes de agricultura ecológica.
Anacardo ecológico tostado con miel de Nutfields: Anacardos de cultivo ecológico tostados con miel.
Anacardo natural ecológico de Nutfields: Anacardos al natural de cultivo ecológico.
Anacardo tostado con sal de Nutfields: Anacardos tostados con sal de cultivo ecológico.
Anacardo natural ecológico de Vegetalia: Anacardo natural de cultivo ecológico.